Rusia 2018 ¿Un Mundial Sorpresivo?
Después de ver la primera ronda de partidos del Mundial, se puede deducir
que este ha sido bastante peculiar, al menos por ahora. Varias sorpresas han
ocurrido desde el primer partido entre el anfitrión Rusia vs Arabia Saudita
hasta el último partido disputado entre Polonia y Senegal. Ha dejado a la
mayoría de fans, periodistas y analistas del fútbol atónitos. Ellos estaban
casi que 100% seguros de que los equipos que normalmente han hecho un excelente
papel y que están en las más altas posiciones en el ranking mundial, serían los
ganadores en sus respectivos partidos. Claro, con algunas excepciones, esto no
sucedió. Pero, ¿a qué se deberán estas sorpresas tan inesperadas?
Veamos algunos casos. Por ejemplo, uno de los partidos que el resultado ocasionó
más asombro fue el de Alemania, actual campeón del mundo y en la posición #1
del ranking, contra la selección de México, la cual cabe destacar, se encuentra
en la posición #15. El partido inició con un equipo mexicano, dispuesto a todo,
con un muy buen manejo de la pelota y cada jugador luchando e intentando anotar
al igual que defender su marco. El partido terminó 1 a 0, ganando México. Así
como este caso, en varios de los juegos sucedió lo mismo. El equipo que se creía
iba a perder el partido, demostró lo contrario, y se convirtieron en los
primeros equipos en obtener los tres puntos. Por lo tanto, ubicados en la
primera posición de cada uno de sus respectivos grupos. Podemos nombrar, los
partidos entre Colombia y Japón, igualmente entre Polonia y Senegal (1 a 2
respectivamente), entre estos. En algunos otros casos, al final los partidos
terminaron empatados; Argentina vs Islandia (1 a 1), Brasil vs Suiza (1 a 1),
donde inicialmente se creía que iba a obtener el triunfo las selecciones de
siempre, Argentina y Brasil. En el resto de los partidos, se podría decir que, era
un poco difícil predecir quien ganaría, ya que según el ranking y los números
de cada uno, son bastante similares.
Todo esto se debe a algunas razones. Una de ellas es que actualmente existe
más competitividad entre las selecciones. Aquellas que, en mundiales anteriores,
se notaban que eran un poco débiles y, por lo tanto, más fáciles de ganarles,
han crecido muchísimo en los últimos tiempos. Ya esos equipos no son los
mismos. Otra de las razones, está relacionada con esta, los equipos fuertes han
subestimado a los que normalmente se veían como los que no ganarían. Al verlo
así, no han querido por ejemplo poner de titulares a sus mejores jugadores, con
el argumento de querer reservarlos para un partido supuestamente más duro.
También, por este mismo motivo, los jugadores de estas selecciones, han llegado
al partido con la mentalidad de que no tienen que luchar mucho y que fácilmente
van a anotar y ganarlos, cosa que no ha sucedido. Muy por el contrario, esas
selecciones denominadas más débiles, han demostrado que ya no lo son y en cada
partido han luchado y alcanzado inclusive más de lo que esperaban.
¿Qué podemos concluir de todo esto? Bueno que actualmente, los equipos que
clasificaron a este mundial son los mejores, que no hay equipos pequeños. Los
equipos en las primeras posiciones del ranking y los que estamos acostumbrados
a ver ganar en todos los partidos, deben aprender que no se debe subestimar a
los rivales. Que deben siempre dar lo mejor y estar preparados para cualquier
cosa, no dar por sentado de que van a ganar siempre. Entonces, seguiremos
preguntando, ¿quién será el que gane este mundial Rusia 2018? …Veremos qué
sucederá conforme se vayan jugando más partidos, si las sorpresas seguirán ocurriendo,
que lo más seguro así será.
Comments
Post a Comment